25 de Noviembre Día de la Hoteleria y Gastronomía
Posted in: Novedades
Leave a Comment (0) →La segunda edición del Torneo Nacional de Mucamas FEHGRA 2012 tuvo su broche de cierre y Victoria Frías, Mucama del Hotel Lucania, de Comodoro Rivadavia (Chubut), fue coronada Campeona en el certamen que tiene como principal objetivo jerarquizar y poner en valor la tarea estratégica que realizan a diario las Mucamas.
Durante los días miércoles 21 y jueves 22, las 35 Finalistas de las 17 Rondas Clasificatorias realizadas en distintas ciudades argentinas tuvieron que realizar dos procesos habituales de los establecimientos hoteleros: Limpieza y preparación de una habitación/baño de salida (Check Out); y Servicio de apertura (Turn Down), realizados con la mayor eficiencia y en el menor tiempo posible. Además, el Jurado calificó a los participantes por su Presencia y arreglo personal; la Elección de los elementos necesarios para el proceso y preparación del carro; la Técnica utilizada en el proceso; y los Estándares de calidad y de tiempo aplicados en los dos procedimientos.
Campeona Nacional: Victoria Frías, del Hotel Lucania, Comodoro Rivadavia, Chubut
Primera Subcampeona: Cristina Becerra, del Hotel Sunset, Bariloche, Río Negro
Segunda Subcampeona: Olga Acosta, Hotel Costarenas, Colón, Entre Ríos
En el acto de entrega de premios,Oscar Ghezzi, presidente de FEHGRA, dijo: “Cada ronda clasificatoria ha sido una fiesta para la hotelería, porque ha puesto en valor el rol de las mucamas en nuestra actividad. Se trata de un área fundamental de nuestros establecimientos, porque son guardianas de ese espacio privado y personal de cada huésped. Para la FEHGRA es un orgullo este Torneo que honra a la entidad porque representa lo mejor de nuestros valores: federalismo, trabajo en equipo y compromiso para el permanente crecimiento y profesionalización de nuestra actividad”.
Participaron del acto de cierre representantes de las Filiales y empresarios hoteleros. El Torneo es organizado por la Federación, en conjunto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI), que es un aliado estratégico de FEHGRA, y ambas entidades comparten un objetivo común: la promoción de los destinos, el desarrollo regional, la capacitación constante y la mejora en la calidad de los servicios.
En la foto: participantes de Bahía Blanca en el 2°Torneo Nacional de Mucamas.
Posted in: Novedades
Leave a Comment (0) →El día 14 de Noviembre se llevó a cabo el Tercer Foro de Actualización Laboral 2012 en la ciudad de Buenos Aires ,organizado por el Departamento de Política Laboral y Social, a cargo del vicepresidente Francisco Costa. Asistieron más de 45 dirigentes y profesionales de las Filiales de la Federación.
Entre los temas tratados se destacan: los aspectos más sobresalientes de la reforma la Ley 26.773 al Régimen de Riesgos de Trabajo; las “Facultades Disciplinarias del Empleador – Ius Variandi” haciendo hincapié en los alcances y facultades disciplinarias que poseen los empleadores ante una falta por parte del trabajador, los requisitos legales mínimos que debe cumplir al momento de aplicar una sanción.
Asimismo, se analizaron los alcances y limitaciones que posee el empleador de modificar unilateralmente las condiciones de trabajo de sus dependientes con la actual redacción del Artículo 66 de la LCT (Ley Contrato de Trabajo), la reciente doctrina de la CSJN (Corte Suprema de Justicia de la Nación) en el caso “Del Río”.
A lo largo del foro se destacó la activa participación de los asistentes, quienes aportaron su experiencia personal en la jurisdicción en la cual desarrollan su actividad, permitiendo enriquecer con su aporte las conclusiones y recomendaciones brindadas.
En la Foto de izquierda a derecha: Francisco Costa, Roberto Brunello, y Julián De Diego.
Posted in: Novedades
Leave a Comment (0) →El Sr. Presidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines de Bahía Blanca y Región S.O, Dr. Francisco J. Costa junto con miembros de la Comisión Directiva han gestionado en los distintos niveles institucionales una problemática que resulta común en todo el país «La Informalidad en el Sector Hotelero«
Se llevaron a cabo reuniones con empresarios, atendiendo las necesidades de regular la actividad llevando el reclamo al Municipio, FEHGRA, Secretaria de turismo de la Provincia, ARBA y AFIP entre otras entidades.
Junto al municipio y gracias a la buena predisposición de funcionarios en turismo y habilitaciones, se pretende alcanzar en conjunto una posición en la elaboración de las herramientas que puedan ayudar a solucionar el tema en el ámbito local y proteger a los prestadores regulares, en el marco legal, quienes ven seriamente afectada su actividad con gravísimos perjuicios que hasta llegan a hacer peligrar la sustentabilidad de los establecimientos.
La problemática de alojamientos temporarios no habilitados, tema que aqueja al sector desde hace años, y que últimamente se ha incrementado exageradamente, pone en riesgo no solo la higiene y seguridad de los pasajeros, sino además empleados fuera del sistema, e ingresos que no se tributan, genera falta de transparencia, y suele incidir negativamente en la imagen de las ciudades entre otros temas, se trata de un negocio que accede a la rentabilidad a través del incumplimiento normativo.
Nuestros establecimientos son obligados a cumplir normas de seguridad, obligaciones tributarias (habilitación, seguridad e higiene, territoriales, ingresos brutos, IVA, ganancias, etc.), obligaciones ante la autoridad policial (registro de pasajeros), ante las autoridades de migraciones (continuas inspecciones de extranjeros alojados), empleados a quienes debemos garantizar un trabajo decente y remuneración justa, pago de aranceles a las entidades representativas de derechos intelectuales (SADAIC, AADI, CAPIF, ARGENTORES, DAC y SAGAI), seguros de responsabilidad civil, A.R.T., área protegida (medicina de emergencia), etc. entre otras, ninguna de las cuales es respetada y cumplida por parte de los departamentos amoblados de alquiler temporario, los que en la actualidad hemos detectado que existe un número superior a los ciento cincuenta (150) departamentos que superan las trescientas (300) plazas, por todo ello no cabe duda permite competir con la actividad regulada en condiciones sumamente ventajosas.
La informalidad que afecta al sector en nuestro país arroja los siguientes resultados, 600.000 plazas de alojamiento informal, mas de 1.000 millones de dólares de ingresos que no se tributan, y más de 150.000 empleados fuera del sistema.
Posted in: Novedades
Leave a Comment (0) →Los Señores Delegados de las Entidades afiliadas a la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina – F.E.H.G.R.A. se reunirán en la Asamblea General Ordinaria, que se llevará a cabo el 4 de Diciembre de 2012 en la Ciudad de San Carlos de Bariloche, Provincia de Río Negro, a fin de considerar el siguiente Orden del Día:
Ampliaremos en el siguiente Newsletter las novedades.
Posted in: Novedades
Leave a Comment (0) →La 2° semana de la Gastronomía finalizó con gran suceso de acuerdo a la programación que incluyó charlas, clases magistrales, conferencias, seminarios, visitas a museos y la participación de 30 restaurantes adheridos al Menú del chef.
Durante el cierre se llevó a cabo el Torneo de Golf, certamen a 36 hoyos a medal play, en las instalaciones del Club de Golf Palihue. Alberto Urra obtuvo el primer puesto con 72 76 148 (Divisional 0 a 9 de Hándicap), Roberto Sahores se quedó con el segundo lugar 79 71 150, mientras que Tomás Moro fue tercero 75 75 150.
Entre las damas, Sofia Adesky resultó la más regular del fin de semana, hizo 74 69 143 en el segmento de 0 a 18, postergando a Florencia Galmarini y Cora Buezas.
Los otros ganadores que dejó dicho certamen fueron Luis Caviglia (10 a 16), Jorge Mayer (17 a 24), Juan Manuel Esain (25 a 36) y Maria de las Mercedes Lamón (19 a 36).
El acto de entrega de importantes premios fue encabezado por el Vicepresidente de la filial de Bahía Blanca Sr. Horacio Levantesi, el Secretario Rodolfo Perata y el Sr. Carlos Francano, entre otras autoridades.
Posted in: Novedades
Leave a Comment (0) →Tres finalistas de Bahía Blanca participarán de la Gran Final del 2° Torneo Nacional de Mucamas FEHGRA 2012 que representa un hito histórico para la Hotelería de Argentina. Ellas son:
Se realizará el jueves 22 de noviembre, en la ciudad de Buenos Aires. Competirán 40 Mucamas de las ciudades de Santa Rosa, La Pampa; Bahía Blanca; Mar del Plata; Bariloche; Las Termas de Río Hondo; Ushuaia; La Plata; Catamarca; Comodoro Rivadavia; Neuquén; Esquel; Calamuchita; Villa Carlos Paz; El Calafate; Corrientes; Villa Gesell, Colón; en representación de los distintos establecimientos Hoteleros del País.
Posted in: Novedades
Leave a Comment (0) →La “Segunda Semana de la Gastronomía en Bahía Blanca” está organizada por la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines de Bahía Blanca y el Sudoeste Bonaerense, presidida por el doctor Francisco Costa. La Municipalidad de Bahía Blanca participa a través de los Museos del Puerto y Ferrowhite con propuestas vinculadas a la gastronomía típica.
Del acto de presentación, realizado en la sala Estomba del Palacio Municipal, participaron el director del Instituto Cultural, Sergio Raimondi; la jefa de Turismo, Julia Arocena; el presidente y secretario de la Asociación empresaria, doctor Francisco Costa y Rodolfo Perata, respectivamente; el secretario de Gobierno, doctor Fabián Literas; el director Ejecutivo de la Asociación, Silvio Rauschenberger, quien estuvo acompañado por Héctor Rosales y Guillermo Bracklo, miembros de la Comisión Directiva de la entidad organizadora.
«Entre los objetivos propuestos, podemos destacar el posicionamiento del producto turismo gastronómico y la consolidación como evento cultural en el calendario anual de la ciudad de Bahía Blanca, la posibilidad de ampliar el conocimiento y la profesionalización de todo el sector, integrar a los establecimientos educativos, contribuir a una mayor afluencia de público en los restaurantes adheridos, presentar opciones de menús y platos que pueden ser disfrutados por residentes y visitantes con importantes descuentos”, expresó Francisco Costa y agregó: “Debemos destacar la interacción y colaboración que se ha producido en el sector privado, a través de la participación de aproximadamente 30 restaurantes adheridos para lograr el Menú del Chef con un 20% Descuento”. También mencionó que la gastronomía es un elemento clave para conocer la cultura de un lugar, una forma de conocer ritos y hábitos de un pueblo: “La comida es mucho más que un acto meramente básico de alimentación, por el contrario profundamente simbólico y vivencial, hedonista y placentero que permite descubrir la identidad de un pueblo. La gastronomía es el paisaje que nos rodea puesto en el plato. Bahía Blanca se caracteriza por la diversidad que posee su oferta culinaria. Los pescados y mariscos ocupan un lugar importante por el carácter de ciudad portuaria, pero también es muy afamada por sus carnes, pastas, pizzas y los distintos platos elaborados por sus chefs, transformándola en una ciudad capaz de satisfacer las demandas más exigentes”.
Entre las numerosas actividades previstas, se cuentan:
Posted in: Novedades
Leave a Comment (0) →LISTADO DE ESTABLECIMIENTOS ADHERIDOS
1 Big Six, Donado 28
2 Chiazza Restaurante, Sarmiento 4114
3 Don Tomás, Av. Alem 59
4 El Cholo, El Cholo Ruta 3 km 696
5 El Mundo de la Pizza, Dorrego 55
7 Hotel Argos, España 149
8 Hotel Austral, Av. Colón 159
9 Hotel Land Plaza Bahía Blanca, Saavedra 41
10 Il Mercato, Av. Alem esq. Martin Fierro
11 La Chacarera Restaurante, Fuerte Argentino 707
12 Lo de Julian, Lamadrid 9
13 Micho Marisqueria, G.Torres 3875 Ing. White
14 North Western, Alsina 236
15 Pelicano, Alsina 226
16 Piazza, O´higgins y Chiclana
17 Pizza Zeta, Casanova y Fuerte Argentino
18 Pizza Zeta, Yrigoyen 423
19 Pizza Zeta, Garibaldi «5 esquinas» Villa Mitre
20 QBIK, Alfonsina Stroni 1870
21 Restaurant San Cristobal, Ruta 3km 696
22 Restaurante Club Argentino, Av. Colon 67 1er piso
23 Restaurante Fighetto, Av. Alem 752
24 Restaurante Pavarotti, Belgrano 272
25 Restaurante Stella Maris, calle 8 – E. Pilling s/n, Ingeniero White
26 Resto Victor, Chiclana 81
27 Revoque, Av. Alem 54
28 Sottovento, Av. Alem 325
29 Taberna Baska, Lavalle 284
Posted in: Novedades
Leave a Comment (0) →Del 5 al 11 de noviembre se realizará la 2° edición de la “Semana de la Gastronomía en Bahía Blanca”, evento organizado por la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines de Bahía Blanca y el Sudoeste Bonaerense, presidida por el Dr. Francisco Costa.
La “Semana” será presentada a través de una conferencia de prensa y acto inaugural el lunes 5 de noviembre a las 17:00 hs en el Hotel Muñiz, ubicado en calle O’Higgins 23, con la participación de toda la comisión directiva de la filial Bahía Blanca, empresarios, estudiantes y allegados al sector.
Entre los objetivos propuestos, podemos destacar el posicionamiento de la actividad, la posibilidad de ampliar el conocimiento y la profesionalización de todo el sector, generar una mayor afluencia de público en los establecimientos adheridos, integrar los establecimientos educativos, presentar opciones de menús y platos que pueden ser disfrutados por residentes y visitantes.
Además se busca capitalizar el potencial de la oferta culinaria local, que se encuentra entre las mejores de la provincia por variedad de estilos, propuestas y sabores, para alcanzar un mayor desarrollo del sector a través del posicionamiento y promoción del producto “turismo gastronómico” aunando esfuerzos entre el sector público y privado.
En consideración debemos destacar la interacción y colaboración que se ha producido en el sector privado, a través de los restaurantes adheridos para lograr el MENU DEL CHEF CON 20 % DESCUENTO, y lograr que el desarrollo de la 2° Edición de la Semana de la Gastronomía sea un éxito, y principalmente un gran suceso para toda la comunidad bahiense y la región.
Entre las actividades previstas, podemos citar:
Torneo de Golf en el Club de Golf Palihue, en el marco de la Semana de la Gastronomía se realizará los días 10 y 11 de Noviembre. El mismo cuenta con el auspicio de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y afines de Bahía Blanca y Región de SO y se hará entrega de importantes premios para todas las categorías.
Clase Magistral “Tapas y Pinchos. Comida Ibérica y técnicas nuevas, cocina molecular (gelatinas, cremas, etc.)”. A cargo del Chef Ejecutivo Martin Marcilese a realizarse el martes 6 de noviembre a las 16:00hs en el Hotel Land Plaza.
Clase Magistral “Tapas y Vinos”. A cargo de la Chef Coordinadora del Grupo de afinidad Don Bartolomeo Julieta Rivera, con la presencia del enófilo Juan Manuel Rodriguez. La misma re realizará el miércoles 7 de noviembre a las 16:00hs en el Hotel Argos.
Charla demostrativa «Cocina de Vanguardia»- «Aplicación de los sifones ISI «. A cargo del Chef internacional Juan Martín Blanco. A las 17:15hs en el Hotel Argos.
“Cocina vs Salón”. A cargo de la Lic. Victoria Gallardo Batista a realizarse el jueves 8 de noviembre a las 16:00hs en el Hotel Argos.
Conferencia Producto Turístico Rutas Gourmet a cargo del Lic. Nicolás Russo, SECTUR Buenos aires. A realizarse el jueves 8 de noviembre a las 17:00hs en el Hotel Argos.
Clase Magistral “Sabores y Aromas del Mundo” a cargo de Andrea Spinelli, a realizarse el viernes 9 de noviembre a las 16:00hs en el Hotel Austral.
Charlas demostrativas de docentes y personal especializado de los Institutos Pedro Goyena e Instituto Gastronómico Argentino.
Visita al Museo Taller Ferrowhite. En la casa del Espía imperdible picada ferroviaria y el submarino Graf Spee. Sábado 10 a partir de las 16:00hs.
De la cocina a leña al horno industrial. En la cocina del museo, Lorena Magallanes presenta una mesa de tortas, recetas transmitidas por su abuela, con el centro de Formacion 401 de Ing. White. El domingo 11 a partir de las 16:00hs en el Museo del Puerto.
RODOLFO PERATA
SECRETARIO
Dr. FRANCISCO COSTA
PRESIDENTE
Informes:
Director Ejecutivo
TST Silvio r. Rauschenberger
Alsina 35 piso 7. Of 7.
Lunes a viernes 08.00 hs a 18.00 hs
Posted in: Novedades
Leave a Comment (0) →