Juan Carlos Pallarols visitó Bahía Blanca
Posted in: Novedades
Leave a Comment (0) →Author Archive
Posted in: Novedades
Leave a Comment (0) →El día martes 28 se dictó el curso gratuito Atención al Cliente en el Hotel Comercio de Médanos a cargo de la Lic Victoria Gallardo Batista .
Con el objetivo de promover la profesionalización del sector, la entidad comienza el 2023 con un firme compromiso ante sus asociados y apuesta a la capacitación como un proceso de mejora continua ante la realidad laboral actual. Cuenta con su propio programa de cursos, talleres y charlas que se dictan de forma presencial tanto en Bahía Blanca como en la Región. Las propuestas son gratuitas para empleados de establecimientos asociados
Más información: 2914639594 ahgbahia@gmail.com
Posted in: Novedades
Leave a Comment (0) →Los días lunes 13 y martes 14 dictamos junto a Xilene Langa de Grupo GESTALI el curso de manipulación para empleados de establecimientos gastronómicos y hoteleros asociados a nuestra entidad. Agradecemos al Hotel Argos por brindarnos las instalaciones.
Aquellos que deban realizar el curso, pueden dejar sus datos en este link para recibir novedades.
Posted in: Novedades
Leave a Comment (0) →En la reunión del CFT, el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y FEHGRA, junto a la CAT, FAEVyT y AHT, firmaron un Convenio Marco para promover la formalidad del sector.
Destacando que el turismo es un factor estratégico para el desarrollo integral del país, por su capacidad dinamizadora de las economías locales y regionales, el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y el sector privado turístico firmaron un Convenio Marco de Cooperación para “potenciar el turismo, generar las herramientas para estandarizar la calidad de los servicios y fortalecer el desarrollo de la oferta a nivel nacional”. La rúbrica se llevó a cabo en el marco de la 162º Asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT), que se organizó hoy en Tucumán.
El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, expresó: “Para mí esta cuestión que plantea FEHGRA es determinante por muchos puntos de vista, entre otros, por el perjuicio que le genera al sector y también por la deslealtad de la competencia”. Dijo que parte de cuidar al sector es cuidar a quienes invierten, y solicitó apoyo a los representantes provinciales: “No se trata de prohibirlos, sino de regularlos”.
El presidente de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) Fernando Desbots, explicó: “Nuestro objetivo es promover el ordenamiento jurídico más justo para el alojamiento turístico de corta estancia y la distribución digital, situación que ayudará a impulsar la sostenibilidad de los destinos”. Agregó: “La competencia desleal es una de las principales amenazas del alojamiento formal y nuestro desafío es incorporar la competencia desleal a la formalidad”. También subrayó la importancia de la sinergia del Estado y el sector privado: “La oferta informal es enorme y está presente en todo el país. El trabajo que nos espera para resolver esta problemática es gran reto, pero si está firme la decisión política nada es imposible”.
El presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani, subrayó que el objetivo del acuerdo es que toda la oferta trabaje en igualdad de condiciones. A los representantes turísticos del país les dijo: “Les pedimos que le abran las puertas a esta problemática y que podamos trabajar con cada uno de ustedes para solucionarla en el menor tiempo posible”.
Firmaron el Convenio el ministro Matías Lammens y el presidente de la Federación Fernando Desbots, junto a al presidente de la CAT, Gustavo Hani; y representantes de la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT) y de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT). El informe sobre el tema estuvo a cargo de la dirigente empresaria Silvina Ripke, responsable del Departamento de Actividades Informales de la Federación.
La Asamblea del CFT estuvo presidida por Sebastián Giobellina, presidente del Ente Tucumán Turismo, y contó con la participación de los titulares de las carteras turísticas de todo el país. Estuvo presente el Comité Ejecutivo de la Federación.
El Convenio propone realizar en conjunto tareas de análisis de la oferta de alojamiento en todo el ámbito del país, con el fin de promover la formalidad del sector, según la normativa de cada jurisdicción. También se busca trabajar para la definición de parámetros comunes, invitando al Consejo Federal de Turismo, a las Provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a colaborar en igual sentido, para analizar y promover la formalización del sector, en concordancia con la normativa de las respectivas jurisdicciones, así como realizar actividades tendientes al estudio, análisis y prevención de la promoción de establecimientos hoteleros o de hospedaje que no cuenten con las debidas habilitaciones.
En la foto, los referentes del sector público y privado. De izquierda a derecha, Eugenia Denedetti, subsecretaria de Desarrollo de la Nación; Fernando Desbots; Aldo Elías, de AHT; Matías Lammens; Ana María Pecora, de FAEVYT; Gustavo Hani; Silvina Ripke; y Sebastian Giobellina.
Fuente: FEHGRA
www.fehgra.org.ar
FB / TW / LI: @fehgra / IG: @fehgra_ok
Posted in: Novedades
Leave a Comment (0) →La Asociación Hotelera Gastronómica presenta su propuesta 2023
Con el objetivo de promover la profesionalización del sector, la entidad comienza el 2023 con un firme compromiso ante sus asociados y apuesta a la capacitación como un proceso de mejora continua ante la realidad laboral actual. Cuenta con su propio programa de cursos, talleres y charlas que se dictan de forma presencial tanto en Bahía Blanca como en la Región.
OFERTA ACADÉMICA
Hotelería y Gestión de Front Office
Recepcionista
Atención al Cliente
Gestión de Establecimientos Gastronómicos
Mozos y Camareras Profesionales
Mucamas – Gobernantas
Organización de Eventos y Ceremonial
El arte de Comunicar: Oratoria
Café, servicios y tendencias
Té, maridajes y catas
Vinos, maridajes y catas
Posted in: Novedades
Leave a Comment (0) →Se ha oficializado la normativa por la cual la Libreta Sanitaria es reemplazada por el Carnet de manipulación de alimentos con una validez de 3 años y para todo el territorio de la República Argentina y es la documentación establecida como obligatoria. Leer Resolución: https://bit.ly/3tbFSiN
La AHG organiza junto a Grupo GESTALI el dictado de este curso a cargo de capacitadores oficiales para que sus asociados puedan acceder al mismo.
Información e inscripciones en el siguiente link: https://forms.gle/mnVcMVjuEeCYoqER9
Cupos limitados
Posted in: Novedades
Leave a Comment (0) →El 14 de Febrero, en conmemoración al Día de los Enamorados, la Asociación en conjunto con el Municipio de Bahía Blanca y el Club de Vehículos de Colección organizó el «Paseo de San Valentín» en el cual diferentes autos antiguos recorrieron establecimientos gastronómicos junto a los músicos locales Fiorella Guidi (voz) Alejandro Pereyra (bandoneón) y Raúl Soto (saxo) quienes se bajaron en los restaurantes para tocar en vivo. Además, los acompañó la actriz Valeria Vigier en el personaje de cupido.
El trayecto se realizó por la Avenida Alem finalizando en el Teatro Municipal para exhibir los vehículos.
Agradecemos a Guardia Urbana Municipal por colaborar en el evento.
Compartimos galería de imágenes
Posted in: Novedades
Leave a Comment (0) →
La firma Patagon Water Group, especializada en el mercado de agua y soluciones en purificación, ofrece beneficios exclusivos para su producto AQA.
Las autoridades de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) firmaron un Acuerdo con la empresa Patagon Water Group, que propone beneficios exclusivos para establecimientos hoteleros y gastronómicos. La compañía es líder en el mercado de agua y soluciones en purificación, y dueña del producto AQA.
Rubricaron el acuerdo el presidente de FEHGRA, Fernando Desbots; el vicepresidente Rodrigo Verde; el secretario José Luis Recchia; y el director de la compañía, Luciano Szuldman. Participaron del acto Ignacio Musmanno, director de Operaciones de AQA, y Claudio Lozano, gerente comercial.
La firma otorgará beneficios exclusivos en su producto AQA para los establecimientos hoteleros y gastronómicos asociados a las Entidades FEHGRA, que incluye un descuento del 10% sobre la lista de precios vigentes en el momento de la compra en Argentina durante los seis primeros meses de entrada en vigencia del acuerdo; la bonificación total en la instalación de equipos; y un pack inicial de 70 botellas sin cargo.
AQA propone una opción sustentable para empresarios del sector, ya que las botellas de vidrio reutilizables disminuyen el impacto ambiental reduciendo la huella de carbono que produce la fabricación, el transporte y el descarte de botellas plásticas, que tardan hasta mil años en degradarse.
Por otra parte, las máquinas AQA utilizan un sistema de última tecnología italiana que ultrapurifica, eliminando todas las impurezas y remineraliza, para brindar agua 100% pura. Cuenta con un sistema de enfriado y gasificado instantáneo.
El Acuerdo se firmó el 15 de diciembre en la sede central de FEHGRA.
Posted in: Novedades
Leave a Comment (0) →